En esta zona, que es donde yo vivo, se han inundado las cocheras unos 10 cms, y no se puede salir si no es con botas de agua. Sin embargo hay zonas mucho más perjudicadas.
El agua sigue saliendo de debajo de la verja de este chalet
Las pretensiones de este blog, que inició su andadura en Mayo de 2009, fueron las de compartir unas fotografias un grupo de compañeros de Caja Rural de Granada. Sin embargo "Homofotografus" se ha seguido actualizando y compartiendo otras vivencias y acontecimientos. Naturaleza, fauna terrestre y marina, acontecimientos de actualidad o incluso personales serán presentados desde una perspectiva basada en la imagen,(en la fotografía principalmente). Amigos y visitantes, espero que os gusten.

De Lunes a Viernes: de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.
Sábados: de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00 h.
Esperamos que esta exposición sea del agrado de todos.

A veces nos puede parecer que vamos al revés del mundo, que nosotros sufrimos lo que los demás no sufren y que, aún compartiendo tiempo y espacio, nuestras sensaciones son distintas que las de los que nos rodean. Cuando esto nos ocurra, lo que debemos hacer es aguantar con fuerza el paraguas y cerrarlo en cuando podamos, porque ningún nubarrón nos va a perseguir únicamente a nosotros.
El próximo Martes, día 1 se abre el plazo de inscripción de esta segunda edición del Safari Fotográfico Urbano, patrocinado por la Fundación de Caja Rural de Granada. Sólo son 75 plazas y se agotan en el mismo día. Os animo a participar, en la web de la Fundación teneis las bases y la inscripción, pinchando aquí podeís descargar los documentos. Los ganadores ilustrarán el Almanaque de la Caja Rural de 2010.
Hoy le toca el turno a un grupo de barracudas del Mediterráneo (Sphyraena sphyraena), también llamados espetones. Se trata de unos animales que no te dejan indiferente cuando tienes un encuentro con ellos. Son de un tamaño aproximado de unos 50-60 cms, muy rápidos y fuertes y tienen unos dientes superafilados. Son depredadores de otros peces de menor tamaño y aunque se pueden ver individuos solitarios, también van en cardúmenes de 30 ó 40 miembros. Como digo, encontrarse con ellos es fascinante.
Parece que fue ayer cuando un pequeño grupo de aficionados a la fotografía de la naturaleza se pusieron de acuerdo para emprender un ambicioso proyecto denominado Granada Natural y cuyo máximo exponente se plasma en la web www.granadanatural.com. Ya ha pasado un año y este proyecto se ha convertido en referente obligado de la biodiversidad de la provincia. La intención es divulgar y mostrar los valores naturales de la provincia de Granada a través de Internet. Con motivo del primer aniversario de Granada Natural se va a inaugurar una exposición fotográfica el próximo 20 de Julio en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe. Más de 50 fotografías exponentes de la riqueza natural de la provincia estarán expuestas hasta el día 31 de Julio. Una exposición amena y sensibilizadora del medio ambiente tanto para adultos como para los más pequeños.
Cualquiera que al oler una flor se tope con esta avispa, seguro que pega un salto hacia atrás temeroso de recibir un buen picotazo. Pues resulta que no, que no pica. No es una avispa, es un sírfido, una pacífica mosca disfrazada de avispa. Así se protege de sus depredadores naturales. La foto está hecha en la provincia de Granada y es un bicho relativamente común. Curioso, verdad?
Vivimos unos tiempos en que es una desgracia no poderse ir de vacaciones, no ascender en el trabajo o no celebrar la comunión de la niña. Decía Vicente Ferrer que la base de todas las cosas debía de ser la humildad y que desde ella se debía de ayudar a los demás y no sentirte superior a ellos, sino incluso aún mas humilde. Lo recordaré más de una vez.
Anoche ví desde el balcon de casa a este barco esperando para entrar en el puerto de Motril. Estaba a 500 metros y con un mar como un plato de liso. Así que cogí camara y trípode y................ hala, después de 20 o 30 pruebas me quedo con ésta. 13 seg. Iso 1600 y f/16 y me fuí mas contento que niño con una piruleta..............
La compañía Remiendo Teatro ultima los preparativos para el estreno de la obra en fechas por confirmar proximamente. Asómate ahora detrás del telón.
SAFARI FOTOGRÁFICO: UNA MODALIDAD DEPORTIVA EN LA QUE SE SUSTITUYE LA ESCOPETA DE CAZA POR LA CÁMARA FOTOGRÁFICA