
Hotel Salobreña y alrededores
El Sábado por la mañana estuvimos buceando en la playa que hay a los pies del Hotel Salobreña, el camino de tierra está en muy mal estado, menos mal que llevábamos el Suzukillo, porque los turismos se quedaron atrás.
Como recompensa, tras dos inmersiones de mas de sesenta minutos cada una, nos encontramos con un pez luna, Mola mola, que llevaba prisa.
Si uno está atento, no sólo disfruta de los bichos del mar, sino que también en tierra puedes observar otros, como esta ardilla, que descansaba en un árbol, muy cerca de la puerta de entrada del Hotel.


Gorgonia y su huésped
Cuando se bucea, igual que cuando se pasea por el campo, si eres observador comienzas a distinguir pequeños detalles que para el no iniciado pasan desapercibidos. Por ejemplo, la gorgonia de la imagen, Leptogorgia lusitanica, es una especie relativamente usual en el fondo marino, se alimenta de la materia orgánica que se mueve en suspensión aprovechando las corrientes marinas.



----------------------------------
Por otro lado en las gorgonias no sólo nos podemos encontrar estos caracolillos. Otros animales tambien las utilizan como perchas para colgar aquellas cosas que nos están dispuestas a llevar encima. Por ejemplo en la siguiente imagen se percibe una sustancia adherida a los pólipos de la otra gorgonia.
Picudo rojo
El picudo rojo Rhynchophorus ferrugineus es un coleóptero curculionoideo de la familia dryophthoridae originario del Asia tropical.
En este enlace se puede ver un vídeo que explica bastante bien el problema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)